El banco central de India planea lanzar una versión virtual de la rupia en el año fiscal 2022-2023, que comienza el 1 de abril. El anuncio de la moneda digital del banco central del país (CBDC) se produjo justo cuando India dijo que impondría un impuesto del 30% sobre los ingresos derivados de los activos digitales. Al lanzar una CBDC, India se une a una lista creciente de países que emiten monedas digitales nacionales.
Puntos clave para recordar
- La versión digital india de la rupia se lanzará en el año fiscal 2022-2023, que comienza el 1 de abril.
- Simultáneamente, India planea imponer un impuesto severo sobre otros ingresos de los activos digitales.
- Jamaica y varios otros países también están considerando o estarían desarrollando monedas digitales de bancos centrales.
Impulsando la economía digital de la India
En el anuncio, la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, sugirió que la rupia virtual daría un “gran impulso” a la economía digital de la India, lo que conduciría a un “sistema de gestión de divisas más eficiente y económico”. Los detalles sobre cómo funciona la rupia digital son escasos, al igual que una fecha de lanzamiento definitiva.
El anuncio de una rupia digital se produce cuando la comunidad de criptomonedas se ha preparado para tomar medidas enérgicas contra los tokens digitales por parte del gobierno indio, incluidos los rumores de que el país prohibirá las criptomonedas por completo. La noticia de que India planea aumentar la criptorregulación a través de un impuesto sobre la renta de activos digitales puede sugerir que es poco probable una prohibición total en este momento.
Tendencia creciente de las monedas digitales nacionales
India se une a un grupo creciente de naciones para explorar el lanzamiento de CBDC. Justo un día antes del anuncio de India, el banco central de Jamaica dijo que lanzaría un token digital a nivel nacional en el primer trimestre de 2022 con el objetivo de reducir los costos de transacción y ofrecer servicios financieros a los ciudadanos que de otro modo no utilizarían los bancos. Los países del Caribe Oriental, incluidos Granada, Santa Lucía, Antigua y otros, lanzaron una moneda digital en 2021 llamada DCash. Según se informa, Japón, China y Estados Unidos también han explorado la posibilidad de lanzar CBDC.
El auge de las CBDC a nivel mundial pone en duda la importancia de la descentralización y la regulación para el éxito más amplio de las criptomonedas.